Pyxis Comunicación
Tuesday December 22nd, 2020
Share
Del 8 al 14 de noviembre dijimos presente en las XXIII Jornadas Latinoamericanas de Agilidad. Este año trascendió barreras geográficas y pasó a ser 100% virtual. Hubo más de 250 charlas, sesiones técnicas y talleres. Además, contó con la participación de más de 200 speakers y 2000 asistentes vinculados al agilismo de distintos países de Iberoamérica.
Los participantes pudieron compartir experiencias y conocimientos sobre el impacto del agilismo en el desarrollo de productos y servicios, la transformación de las organizaciones y la formación de equipos de trabajo, para poder adaptarse a un mercado en constante movimiento.
Conversamos con Rafael López, desarrollador en Pyxis, quien participó del evento para conocer su experiencia. Asistió a charlas sobre automatización de pruebas, hexagonal architecture, entre otras temáticas.
“En términos generales el evento estuvo muy bueno, muchas charlas interesantes, tanto de aspectos técnicos, como de temas relacionados con competencias blandas y aplicación del agilismo en sí, también noté mucha adopción de la inclusión y el lenguaje inclusivo”, valora.
Rafael destacó, por ejemplo, a Alistair hablando de Arquitectura Hexagonal. “Me pareció super valioso poder obtener esta información desde el creador de la idea en sí. También resalto poder charlar un poco de agilidad con Jeff Sutherland, unos de los creadores de Scrum”.
Le consultamos a Rafael qué es para él el concepto de agilismo y cómo lo aplica en su trabajo en Pyxis.
“Para mi el agilismo es una forma de pensar, de sentir y de vivir. Tiene mucho que ver con encontrar una forma estable de trabajo, donde la mayoría de los involucrados seamos felices, que el cliente esté feliz recibiendo valor, que los equipos sean felices trabajando a un ritmo constante, de crecimiento y mejora continua, y los procesos de alguna u otra forma puedan avanzar y poder ser reevaluados para ir mejorando en el tiempo”, opina.
Además, considera a Pyxis una organización que defiende esos principios y que reúne muchos elementos positivos de las diferentes implementaciones del agilismo. “Me alineo mucho a la forma en cómo queremos implementar el agilismo en Pyxis, tratando de reunir lo mejor de muchas prácticas ágiles, eso está buenísimo, y además siendo fiel a mi estilo, cada vez que se me ocurra una oportunidad de mejora, trato de compartirlo con el equipo y siempre es bien recibida.”
Pyxis Comunicación
Tuesday December 22nd, 2020