Pyxis Comunicación
09 de diciembre de 2022
Comparte
Hace casi dos años una comisión trabaja temas de diversidad y género dentro de Pyxis. Su objetivo: visibilizar problemáticas, sensibilizar y aprender para poder acompañar la diversidad dentro de la empresa. Uno de sus desafíos actuales es acompañar a la empresa para asegurar que sea una “espacio seguro” para todos sus integrantes. La comisión viene dando pasos importantes en este sentido a través de talleres, espacios de escucha activa y co construcción para establecer los cimientos de un “espacio seguro”.
Cuando hablamos de espacio seguro nos referimos a un entorno que le permite a las personas desarrollarse de forma plena sin que se vean violentadas, discriminadas o humilladas por ser quienes son. Se trata de un ambiente donde nadie tiene miedo de ser atacado y ridiculizado por expresar cómo es, donde pueda desarrollarse sin que su experiencia sea negada por el resto.
El concepto de Espacio Seguro hace tiempo que resuena en el diccionario pyxiano. Desde el año pasado, Pyxis realiza talleres junto a la organización FAUDS (Familiares y Amigos Unidos por la Diversidad Sexual) para incorporar aprendizajes sobre diversidad sexual y género a nuestro día a día e incorporar herramientas para poder vivir la diversidad en nuestros equipos de forma más integral e inclusiva. En estos talleres surgió la idea de empezar a construir un espacio seguro. Varios integrantes del equipo empezaron a profundizar en estos temas y a dar los primeros pasos.
Con este enfoque, organizamos el mes de la diversidad, un mes donde concentramos actividades y talleres para visibilizar e intercambiar sobre diversidad y género, buscando que Pyxis sea un espacio seguro para todos y todas. En este sentido, nuestra Comisión de Género y Diversidad organizó dos talleres para seguir integrando al ecosistema la convivencia, la inclusión y la diversidad.
Por un lado, para conocer nociones básicas sobre diversidad y género y entender cómo esos factores influyen en nuestro día a día, FAUDS brindó un taller con información clara y directa sobre cómo vivimos la diversidad, cómo la integramos a nuestra vida, cómo educar y acompañar niños y adolescentes diversos. Este taller brindó herramientas y recursos para tener un punto de partida desde el que iniciar conversaciones con los distintos equipos de trabajo y visibilizar situaciones donde la diversidad está en el centro de nuestro día a día.
A la semana de esta instancia, se abrió un espacio de Escucha Activa abierto a todos. Sin guiones ni reglas, se puso el tema de la diversidad sobre la mesa para discutir de forma franca, abierta y con respeto. El objetivo: que las conversaciones surjan y sea posible intercambiar opiniones y sentimientos de forma sincera, honesta y abierta a escuchar con respecto, empatía y tolerancia lo que el otro tiene para decir. ¿Qué nos hace sentir hablar de diversidad? ¿Cómo podemos integrar estos conceptos a nuestro diccionario común? ¿Qué necesitamos para que Pyxis sea un espacio seguro? Responder estas preguntas es parte central del ejercicio de construir un espacio seguro en la organización.
Los aportes que surgieron de estas dos actividades le van a permitir al equipo de la Comisión de Género y Diversidad definir qué se entiende por espacio seguro, qué valores lo acompañan y, lo más importante, poder definir acciones concretas para que Pyxis siga avanzando en esta dirección.
Pyxis Comunicación
09 de diciembre de 2022