Somos miembros de Sistema B | Sistema B es una plataforma regional que se presentó en el camino de Pyxis hacia la sostenibilidad. Sus características, y los objetivos que persiguen, forman un proyecto [...]

Noticias

Somos miembros de Sistema B

Pyxis Comunicación

09 de febrero de 2022

Comparte

Sistema B es una plataforma regional que se presentó en el camino de Pyxis hacia la sostenibilidad. Sus características, y los objetivos que persiguen, forman un proyecto al que Pyxis nunca dudó en participar. La certificación de Empresas B persigue una nueva economía en que el éxito y los beneficios financieros incorporan bienestar social y ambiental.

Estos movimientos “contagian a nuevos actores a liderar con propósito y responsabilidad la escalada hacia el triple impacto”, cuenta Analía Semblat, responsable de Gestión de Sostenibilidad de Pyxis. El objetivo es integrar un conjunto comprometido de empresas y personas para promover proyectos de triple impacto: económicamente viables, comprometidos con el bienestar social y ambiental.

Pyxis es parte del Consejo Empresarial de Sistema B, donde concretó una membresía por tres años. “Nos unimos con los propósitos del Pacto Global de Naciones Unidas y establecimos objetivos locales”, explica Analía.

Ser parte de un proyecto sin fines de lucro de esta índole significa para Pyxis estar en contacto con experiencias de empresas que se preocupan por resolver problemas ambientales actuales. Organizaciones que procuran una nueva economía e integran “el éxito y los beneficios financieros con el bienestar social y ambiental en sus prácticas”, sentenció.

“Siempre supimos que era una iniciativa a la que nos íbamos a sumar” cuenta Analía Semblat, responsable de Gestión de Sostenibilidad, ya que “el factor local y regional”, hacía más fácil la posibilidad de integrar el proyecto.

Lo hecho

Un equipo de Pyxis se capacitó al Taller de Multiplicadores . El taller “acerca el espíritu de lo que consiste ser una empresa B”. Analía explica que descubrieron la herramienta “Mide lo que importa” para medir el impacto que genera la empresa y evaluar qué acciones tomar a partir de ese diagnóstico”.

El diagnóstico se obtiene a través de un cuestionario de aproximadamente 150 preguntas, que tiene varias secciones. El primer paso para ser una empresa B certificada es ejecutar este escaneo y medir el impacto en base a los estándares de Sistema B. 

“Al responder estas preguntas vamos a saber en qué posición estamos, qué impacto generamos y, en función de ese análisis, podremos establecer líneas de acción a incorporar o potenciar”, explica Analía.

Formar parte

Junto a Diego Sastre, cofundador de Pyxis, Analía participó en muchas reuniones donde se  compartieron experiencias. Además, se capacitaron y sumaron a un equipo de la empresa que tendrá el desafío de sentar las bases de Pyxis Sostenible. El objetivo es que ‘directorio pueda definir la estrategia y el rol de la empresa en Sistema B”, cuenta Analía. 

En la actualidad, se ejecutan programas como el Programa +50, Pyxis, Fibras, escuelas formativas, Basura Cero. Acciones que nos dan señales de que “formamos parte y compartimos una visión con este tipo de proyectos”. 

Poder medir y reportar estas acciones “ayudará a mantenerlas o mejorarlas”, son un “proceso permanente” que tiene como objetivo “activar una nueva economía, inspirando y compartiendo lo que hacemos”.


Pyxis Comunicación

09 de febrero de 2022

Noticias
Volver