Pyxis Comunicación
13 de diciembre de 2021
7 min de lectura
Comparte
Pyxis lanzó su Comisión de Medio Ambiente para mejorar los procesos internos, medir impactos y dar recomendaciones para minimizarlos con el fin de fomentar la sostenibilidad corporativa.
El punto inicial es sacar una foto de la realidad actual para poder identificar el escenario donde se encuentran parados, hacer una evaluación, sacar conclusiones y trazar metas anuales que irán acompañadas de acciones para fomentar el cuidado del planeta y los recursos naturales, en vías de continuar en el camino de ser una empresa de triple impacto (positivo social, ambiental y económico).
Al igual que Basura Cero, exitoso proyecto de Pyxis que data de 2016, la creación de la Comisión de Medio Ambiente se encuentra alineada a cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Estos son: la producción y consumo responsable (12), acción por el clima (13), vida submarina (14) y vida de los ecosistemas terrestres (15).
En esa línea, se fijaron como importante desafío para 2022 medir la huella de carbono y la hídrica, y armar un plan que permita reducirlas. Ambas variables aportarán datos e información a tener en cuenta para saber cuál es el contexto medio ambiental hoy y hacia dónde ir.
Hasta el momento, se trabaja con la evaluación de impacto de Sistema B, un organismo internacional con sede en Uruguay que certifica a las empresas en materia de triple impacto. El resultado del amplio cuestionario permitirá guiar y brindar insumos para que la comisión trabaje y mejore sus puntos débiles en materia de sostenibilidad.
La educación será otro de los pilares esenciales que la Comisión de Medio Ambiente buscará fomentar entre todo el ecosistema. “Todas las acciones que se desarrollan para que Pyxis sea una empresa más sostenible se podrán trasladar a los hogares”, apuntó Mariana Silvera, una de las coordinadoras de esta comisión.
Uso de lámparas led y compostaje son algunas de las acciones ya implementadas bajo una sintonía sostenible. A estas se incorporará la iniciativa de evaluar el número de personas que hacen viajes corporativos con miras a disminuir el impacto de gases de efecto invernadero. Otra de las tareas previstas en el corto y mediano plazo es repasar los proveedores y clientes actuales de cara a una producción y consumo más responsable. “Buscaremos aquellos que nos ayuden a cumplir con nuestros objetivos y estén alineados a nuestra forma de pensar”, subrayó Mariana.
En la actualidad son siete los miembros activos de esta comisión pero el gran desafío es involucrar a todos los pyxianos en esta gran iniciativa y motivarlos a participar. “El ideal es que cada una de las unidades que conforman Pyxis tenga un representante en la comisión que vele porque los procesos de su área estén alineados”.
Mariana confirmó, además, que Uruguay tomó el puntapié para conformar este equipo pero la gran meta para 2022 es procurar expandir la Comisión de Medio Ambiente a toda la operación de Pyxis.
Pyxis Comunicación
13 de diciembre de 2021