Pyxis Comunicación
15 de junio de 2021
Comparte
AltBotUY es un bot en Twitter que ayuda a promover el uso de alt_text para describir imágenes que circulan en esa red. ¿El objetivo? Que todas las personas puedan acceder al contenido, especialmente las no videntes.
“La accesibilidad en redes puede ser una gran herramienta para la inclusión social. Esto no es sólo responsabilidad de las plataformas, sino de los usuarios que participamos en ellas”, explica Rodrigo Laguna, ingeniero especializado en Machine Learning y colaborador en Pyxis for Humans.
***
Rodrigo nos invita a replantearnos cómo usamos nuestras redes y en específico Twitter. Cuando compartimos fotos a través de esta red, tenemos la opción de escribir una descripción de las imágenes a fin de que más personas puedan acceder al contenido. Es una acción que la mayoría desconoce y que significa mucho, por ejemplo, para las personas no videntes. Básicamente los alt_text son la única forma que tienen para acceder al contenido de esas imágenes. Consiste en un texto breve que describe la imagen para quienes no pueden verla.
Rodrigo se inspiró en un texto escrito por Milagros Costabel, una chica de Colonia del Sacramento ciega de nacimiento que fue aceptada en la Universidad de Harvard. Allí describe las dificultades para conocer qué se ve en una imagen en internet.
Hoy en día muchas personas al igual que Milagros recurren a un software que lee en voz alta lo que está escrito en la pantalla. En el caso de las imágenes, se describen las fotografías valiéndose del alt text. Si esa imagen no tiene texto alternativo, las personas no videntes no pueden saber qué se está contando. Lo que hace que muchas veces, como relata Milagros, queden por fuera de conversaciones generadas a partir de esas imágenes, por ejemplo, con los memes.
La acción para describir las fotografías que subimos a las redes es muy sencilla y rápida de ejecutar.
Su funcionamiento es el siguiente:
También podés preguntar si una imagen en particular contiene alt_text. Para ello, tenés que mencionar al bot en respuesta a un tweet con imágenes (sólo al bot). Compartimos ejemplo de un caso que no tenía alt-text (en caso de tenerlo, te responde con el detalle del mismo):
Todos los tweets que procesa el bot y contienen alt_text se ganan un fav/like ❤️ del bot: no se chequea el contenido ni la calidad.
MUY IMPORTANTE: Si en algún momento el bot sigue a tu cuenta, es porque el contenido de tu cuenta es relevante. Por favor, no lo bloquees: a futuro se añadirán servicios de descripción automática de imágenes: si tu cuenta bloquea al bot, otros usuarios no van a poder usar estos servicios de descripción automática de imágenes sobre tus tweets, y se verán perjudicados. Podés contactar a @ro_laguna_ para solucionar cualquier inconveniente o para solicitar que el bot deje de seguirte.
Actualmente sólo se chequean imágenes: los gifs, videos y similares son ignorados.
El bot se ejecuta periódicamente, por lo tanto, entre que el twit se postea y AltBotUY lo procesa pueden pasar algunas horas.
AltBotUY: Próximos pasos
El bot planea ser una herramienta automática y más completa. Además de los mensajes que recuerdan la inclusión del texto alternativo, Rodrigo pretende que sea una solución que describa las imágenes.
Recuerda. Si hay alguna cuenta que crees que el bot debería seguir, podés sugerirla. Chequear el uso de alt_text en imágenes sin un lector de pantallas puede ser complicado. Arrobar al bot en respuesta a una imagen puede servir para usuarios curiosos que quieran chequear si alguna imagen relevante contiene alt_text de manera sencilla, además contribuye a la visibilidad del bot, y te muestra el alt-text si lo tiene.
¿Te interesa saber más sobre el funcionamiento de AltBotUY y/o deseas colaborar en el proyecto? Podés encontrar el código aquí: https://github.com/rola93/altBot, o contactar a @ro_laguna_
Pyxis Comunicación
15 de junio de 2021