Pyxis Comunicación
29 de enero de 2021
Comparte
Pyxis Research es un espacio que busca fomentar la investigación a lo largo del ecosistema de Pyxis para superar los límites del conocimiento, con el fin de generar capacidades y productos de alto valor agregado. Entendemos que la forma de lograrlo es a través de la sinergia entre la industria y la academia.
El 2020 fue un gran año, con proyectos e iniciativas que nos llenan de orgullo. Compartimos los aspectos más destacados.
Lanzamos un bot como herramienta que nos permite fomentar la adquisición de nuevo conocimiento. Nos interesaba poder monitorear el estado del arte en las áreas de conocimiento de nuestro ecosistema. Desde ese momento establecimos objetivos, generamos un proceso de trabajo y una comisión integrada por representantes de las unidades del ecosistema Pyxis para darle forma.
Este bot nos permite automatizar el proceso de VT. Hoy podemos detectar y compartir oportunidades y amenazas del mercado, conocer los últimos avances tecnológicos y tendencias. Estos insumos resultan fundamentales para tomar mejores decisiones a nivel de planificación y estrategia tanto puertas adentro, con el equipo, como con nuestras soluciones y posicionamiento en el mercado.
La promoción de proyectos de posgrado tiene múltiples objetivos, entre ellos incentivar la formación continua de las personas que trabajan en Pyxis, propiciar la integración con la academia y catalizar la adquisición de conocimiento de punta por parte de todo el ecosistema pyxiano. En 2020 se apoyó la investigación de 2 colaboradores, uno con foco en ciberseguridad y otro en inteligencia artificial.
Con el mismo objetivo, también apoyamos 3 proyectos de grado que hacen foco en distintos temas de interés del ecosistema:
1 – Reingeniería de software Open Space junto con la ORT. El proyecto incluyó mejoras técnicas y agregó nuevas funcionalidades: el armado de agenda y encuestas a los participantes. Felicitamos a los estudiantes de la ORT: Diego Torres, Alejandro Capece, Federico Trujillo y Mariel Feder (Tutora) que han finalizado su proyecto de grado exitosamente en noviembre 2020.
2- Arquitectura de Microservicios junto con FIng UdelaR y Gusmán Llambias como tutor. El proyecto incluye un relevamiento de cómo se están desarrollando hoy los proyectos basados en microservicios, establecer un denominador común de estas arquitecturas, analizar el estado de situación actual de la industria y hacer una revisión de nuevas técnicas a incorporar.
3- Extensibilidad para herramienta de gestión cloud junto con FIng UdelaR y Gustavo Vazquez como tutor. El proyecto consiste en desarrollar una API intermedia de más alto nivel que interactúe con las diferentes APIs del producto vCloud Director brindando un único punto de entrada programática a las diferentes capacidades del producto.
Notas sugeridas por más info:
https://pyxis.tech/2020/08/08/open-space-nuevo-proyecto-de-grado-de-pyxis-research/
https://pyxis.tech/2020/06/17/proyecto-de-extensibilidad-para-herramienta-de-gestion-de-cloud/
Este año nos reinventamos y nos encontramos vía Zoom para la séptima edición del Open Tech, nuestro tradicional encuentro de intercambio de conocimiento entre el equipo y la comunidad.
La convocatoria superó todas las expectativas, contamos con más de 140 participantes en charlas y estrenamos nuevo formato con 10 charlas y un panel con 5 mujeres invitadas a reflexionar sobre la inequidad de género en la industria TI.
En simultáneo, se realizaron 2 talleres 100% virtuales, uno sobre computación cuántica: estado del arte y una aproximación práctica y otro sobre redacción donde aprendimos a aplicar herramientas periodísticas a la hora de redactar un texto. Compartimos conocimiento técnico en Commerce, seguridad informática, machine learning, entre otros. Otras charlas abordaron temas interés como la economía uruguaya, gestión del tiempo y el futuro de las Telco en Uruguay.
El Open Tech finalizó con un keynote a cargo de Arleen Salles, investigadora en el EU Human Brain Project en dónde nos invitó a reflexionar sobre ética e innovación en proyectos de tecnología.
Por más info, recomendamos leer la nota https://pyxis.tech/2020/09/22/se-fue-un-nuevo-open-tech-en-formato-100-virtual/
Apostamos a nutrir nuestro blog con aportes de todo el equipo. Junto con el equipo de comunicación redactamos artículos técnicos y compartimos reviews de eventos, entre otros temas de interés.
Algunas notas sugeridas:
Highlights del AWS: Reinvent 2020 https://pyxis.tech/2021/01/18/highlights-del-aws-reinvent-2020/
Future of Martech. What you should and should not do. https://pyxis.tech/en/2020/11/16/el-futuro-de-martech-lo-que-debes-y-no-debes-hacer-por-anna-hakobyan/
Headless Commerce https://pyxis.tech/en/2020/06/25/headless-commerce/
Vcloud Availability. https://pyxis.tech/en/2020/06/16/vcloud-availability-funcionalidades-para-la-nubre-hibrida/
En nuestro camino de generar vínculos con la academia y el desarrollo en conjunto de conocimiento, nos postulamos a 6 convocatorias de ANII y BID para la obtención de financiamiento para varios proyectos logrando apoyo para Enlace solidario y GuidAI junto con la Facultad de Ingeniería e Idatha.
Seguimos colaborando en la FIng, Fundación Ricaldoni (FJR), UDE, UCU, Universidad ORT con nuevas propuestas de temas para tesis de grado, participando como jurado en evaluación de emprendimientos y avanzando en negociaciones para posibles pasantías. En UTEC participamos en el dictado de talleres de DevOps con el equipo de PyxInfra, Ciberseguridad con Guayoyo y Bases de Datos con Idatha.
Nos trazamos como objetivo 2021 además de profundizar las relaciones ya establecidas, generar nuevas relaciones con las siguientes instituciones y organizaciones: Holberton, IBM academy y Digital House Coding School y con academias en Colombia como EAFIT y la Universidad de Medellín.
En el 2021 seguiremos apostando a actividades que nos permitan compartir y expandir nuestro conocimiento.
Invitamos a todos los colaboradores que forman parte del ecosistema Pyxis, socios, empresas amigas, academias e instituciones educativas y estudiantes que se acerquen al equipo de Pyxis Research para utilizar los instrumentos que actualmente apoyamos o sugerir nuevas ideas que contribuyan al fomento del vínculo entre la industria y la academia.
Email: research@pyxis.tech
Equipo Pyxis Research: Ignacio Duarte, Enrique Rodríguez, Beatriz Pérez y Analía Semblat
Pyxis Comunicación
29 de enero de 2021