Enlace solidario: el chatbot que ayuda en tiempos de cuarentena | Nueva iniciativa de desarrollo de software con impacto social en el contexto del Covid 19.El chatBot de Pyxis conecta a personas que buscan ayuda con instituciones que dan [...]

Noticias

Enlace solidario: el chatbot que ayuda en tiempos de cuarentena

Pyxis Comunicación

27 de abril de 2020

Comparte

Nueva iniciativa de desarrollo de software con impacto social en el contexto del Covid 19.El chatBot de Pyxis conecta a personas que buscan ayuda con instituciones que dan asistencia.

 

El Covid 19 impacta de múltiples formas en la sociedad. Se incrementan los miedos, aparece la soledad, aumentan los casos de violencia doméstica producto del aislamiento social, entre muchos otros impactos. Hay muchas familias que sufren la pérdida de empleo o la propia enfermedad. “Ser escuchado puede hacer la diferencia para una persona atravesando soledad, miedos o ansiedad, entre otras emociones difíciles de gestionar en este momento”, señala Diego Sastre, CEO de Pyxis y counselor egresado de Edhuca (Escuela de Desarrollo Humano Casa Grande)

La “escucha activa” fue el punto de partida de Enlace Solidario. El proyecto nace de la necesidad de Canal 4 de dar respuesta al enorme volumen de mensajes que comenzó a recibir a través de TU VOZ EN TELENOCHE, un servicio de Whatsapp (095 061 761) que se disponibilizó en medio de la pandemia.

Al poner el aire el servicio para dar respuesta a las consultas y necesidades de los televidentes, a lo largo de las dos horas de noticiero recibieron más de 2.500 mensajes de todo tipo. “Desde los simpáticos y esperanzadores videos que emitimos en nuestra pantalla, hasta consultas sobre acceso a canastas, dificultades para cobrar asignaciones familiares, problemas laborales, etc. Durante 24 horas Telenoche intentó dar respuesta a todos. Pero los mensajes se acumulaban y superaban nuestra capacidad de atención”, explica Gonzalo Terra, gerente de Telenoche.

Al día siguiente, Sebastián García, director del ecosistema Pyxis y co-fundador de IDATHA, visitó Canal 4 para participar en una entrevista sobre teletrabajo. Sebastián le pidió a Gonzalo si no le permitía ver el teléfono para ver si lo podía ayudar de alguna forma. “Me encuentro con una cantidad inmanejable de conversaciones de personas pasando hambre, deprimidas, sin trabajo y sin saber qué hacer. Gonzalo me cuenta que se estaba llevando el teléfono a la casa para poder contestar mensajes. Una situación realmente inabarcable porque eran miles de mensajes”, recuerda Sebastián. Y agrega que “en seguida” se puso a pensar ideas para “ordenar, canalizar y sistematizar todo eso”.

A partir de ese momento, en el marco del programa de Responsabilidad Social Pyxiana para fomentar iniciativas tecnológicas de impacto social, Pyxis se ofreció a trabajar junto con Telenoche para generar un desarrollo que permitiera dar respuesta a todos estos mensajes. Es así que nace “Enlace Solidario”.

La iniciativa tecnológica de impacto social, desarrollada por equipos de Pyxis, Idatha e integrantes de Responsabilidad Social de la empresa, funciona como nexo entre las personas que necesitan ayuda y las instituciones que dan asistencia, en una primera etapa con especial énfasis en la consultoría psicológica.

En concreto, se trata de un chatBot que recibe mensajes de WhatsApp, los procesa mediante inteligencia artificial para determinar el tipo de ayuda y conecta a cada persona con el servicio más apropiado para su necesidad.

A partir de esto surge la alianza con Telenoche 4: el canal promociona el servicio y, a su vez, utiliza la herramienta en su línea de WhatsApp. De esta forma Canal 4 canaliza los 1.000 mensajes diarios que recibe con pedidos de ayuda de diverso tipo.

En una primera etapa, Enlace Solidario se enfoca especialmente en facilitar el apoyo psicológico a través de la consultoría gratuita de la Asociación Uruguaya de Counselors en conjunto con EDHUCA (Escuela de Desarrollo Humano Casa Grande). Estas instituciones son las encargadas de escuchar las necesidades de cada persona y brindar asistencia psicológica durante la emergencia sanitaria.

“La vocación de servicio de estas organizaciones y el hecho que los counselors se ofrecieran en forma honoraria a atender a las personas necesitadas fue clave para poder brindar un servicio de alto valor, a la vez generando una sinergia entre tecnología y asistencia psicológica totalmente innovadora” explica Diego.

“No hay lucro ni otra ganancia, solo, y nos damos más que satisfechos, la gratificación de cruzar en el camino a quienes necesitan y quienes están dispuestos a dar”, agrega Gonzalo desde Canal 4.

En la primera etapa, se ofrece un servicio de consultoría psicológica virtual introduciendo el concepto de que aunque te quedes en casa, no estás solo. Se trata de un servicio que no tiene costo para el usuario final y al que se puede suscribir voluntariamente.

“El proyecto crea una herramienta para aumentar la capacidad de escucha de mensajes de miles de personas de una manera que no sería posible de lograr de forma manual, pudiendo atender y responder todos los mensajes que se reciban”, señala Diego.

De hecho, a menos de una semana de su salida en producción, Enlace Solidario canalizó 12.000 mensajes y dio respuesta a 3.500 usuarios. Edhuca está brindando más de 55 consultas. “Siento satisfacción y sobre todo la necesidad de seguir generando nuevas ideas para poder responder de forma más rápida y dar aún más soporte”, cuenta Sebastián a la hora de hacer un primer balance.

Enlace Solidario cuenta con una tecnología que podría extenderse para enviar información a la población generando un nexo entre la sociedad y otros actores que brindan soporte (gobierno, ONGs, etc).

Es por eso que, en una segunda etapa, Enlace Solidario ampliará la red a más organizaciones que ofrezcan servicios de ayuda, tanto psicológicos como de otra índole. Es un proyecto abierto a todos aquellos que se quieran sumar y dar soporte gratuito, tanto instituciones públicas como privadas.

El proyecto es desarrollado por Pyxis y su ecosistema de empresas tecnológicas donde se destaca especialmente Idatha. Mediante su producto Kybalion, propiciaron el desarrollo de la plataforma para el chatBot. Pyxis, empresa tecnológica uruguaya fundada en 2009, hoy cuenta con 10 unidades de negocio, sedes en 6 países del continente y más de 300 colaboradores.


Pyxis Comunicación

27 de abril de 2020

Noticias
Volver