Caso de éxito

SISTEMAS B2B PARA EMPRESA DE PAGOS

Pyxis Comunicación

26 de diciembre de 2018

Comparte

Solución: sistemas B2B

Industria: cobranzas y pagos

Localización: Uruguay

Empresa uruguaya líder en el mercado transaccional de cobranzas y pagos enfrentaba los desafíos de la economía digital, que demanda la incorporación de nuevos partners de negocio de forma constante. Realizamos una consultoría que derivó en el desarrollo de sistemas B2B, entre otros proyectos de largo aliento.

SITUACIÓN INICIAL

El proyecto comenzó en 2013 mediante una consultoría. Asumimos esta tarea y rápidamente realizamos un diagnóstico que nos permitió ayudar a nuestro cliente a identificar las mejores prácticas y líneas de trabajo a seguir a la hora de ejecutar proyectos Business to Business.

Cuando una persona realiza una operación en un local de cobranzas, el empleado que lo atiende necesita acceder a la plataforma de transacciones y, desde allí, ingresar al sistema de la empresa o institución relacionada al pago o cobranza que desea realizar. Para ello, ambos sistemas deben estar integrados. Esas conexiones se conocen como B2B, sigla en inglés para “business to business”.

LA SOLUCIÓN

Desarrollamos sistemas B2B, que permiten integrar partners de negocio al core transaccional de la empresa.

Sobre tecnología Java, estos sistemas materializan y agilizan las transacciones entre empresas, incrementan el volumen día a día y expanden el negocio de nuestro cliente.

En el core transaccional de la compañía conviven hoy más de 1.700 partners de negocio, entre los que se encuentran instituciones financieras, tributarias, inmobiliarias, servicios de telefonía, servicios públicos.

 

SISTEMA DE COMISIONES

En paralelo al proyecto inicial, y con un relacionamiento cada vez más fuerte con nuestro cliente, planteamos la necesidad de otorgarle nuevas funcionalidades al sistema de comisiones que manejaban. De esa manera se obtuvo mayor agilidad para acompañar los nuevos requerimientos del negocio.

Nos involucramos a fondo con el sistema que utilizaban en ese momento y logramos optimizar el proceso mediante una solución genérica con nuevas opciones para calcular las comisiones que cobra a sus socios de negocio por los servicios prestados. Asimismo, se realizaron mejoras en la performance del sistema que disminuyeron de 24 a 4 horas el tiempo destinado al cálculo de la facturación mensual.

NUEVOS PROYECTOS

A principios de 2017, el área de negocios nos encomienda un proyecto nuevo: desarrollar soluciones para el sistema de colectivos.

Tradicionalmente los colectivos funcionan como un mecanismo sencillo para recaudar fondos con distintos fines, se trate de una donación o una celebración. Al iniciar un colectivo, el interesado abre una cuenta que habilita a que cualquiera pueda depositarle dinero. Al cerrarla, retira la suma acumulada en efectivo.

La meta de la compañía fue sumar una nueva modalidad que permite al cliente emitir un voucher por una suma determinada y canjearlo por productos o servicios de comercios adheridos. Esta modalidad implica nuevos requerimientos tecnológicos que deben tener en cuenta la emisión y canje de vouchers, así como la integración del nuevo negocio en los sistemas contables de la empresa.


Pyxis Comunicación

26 de diciembre de 2018

Caso de éxito